Descripción
Con este curso gratuito aprenderás lo necesario para llevar a cabo las principales técnicas de rehabilitación. Gracias a estas técnicas, las personas mayores no solo combaten la inmovilidad y la falta de actividad, sino que mejoran su calidad de vida y su autoestima.
Formación presencial en Alcorcón, del 18/10/2023 al 27/10/2023 de lunes a viernes de 18:00h a 21:00h.
*Formación prioritaria para personas trabajadoras en empresas que coticen en Comunidad de Madrid y en caso de no cubrirse las plazas se podrá incorporar a personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en Comunidad de Madrid. No podrán acceder personas que trabajen en Administración Pública.
Formación subvencionada exclusivamente para personas que residan o que trabajen en empresas que coticen en Comunidad de Madrid.
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. La rehabilitación. Nociones principales para su aplicación en las personas mayores
1.1 Objetivos de la rehabilitación
1.2 Prescripción de la rehabilitación
2. Ejes de trabajo con los mayores: campo de aplicación de la profesión
2.1 Proceso de envejecimiento
2.2 Síndrome de inmovilización
3. Campos de intervención: importancia del ejercicio físico en los mayores
3.1 Beneficios psicofísicos del deporte
3.2 Limitaciones y contraindicaciones
3.3 Prevención del inmovilismo
4. La prevención del envejecimiento patológico
4.1 Tipos de enfermedades
4.2 Anciano enfermo
4.3 Pluripatología
4.4 Tendencia a la cronicidad e invalidez
4.5 Actitudes preventivas del deterioro del estado general
5. Programación de tratamientos rehabilitadores en función de los casos específicos
5.1 Calor y luz
5.2 Corrientes eléctricas
5.3 Hidroterapia
5.3 Crioterapia
5.4 Ultrasonidos
5.5 Baños de parafina
5.6 Masaje
5.7 Tracción cervical
5.8 Infiltraciones
5.9 Magnetoterapia
5.10 Lesión de los tejidos blandos
6. La rehabilitación en el mayor
6.1 Recuperación motora del mayor del decúbito a la bipedestación
6.2 Reeducación motora del anciano. Retorno a la marcha
6.3 Rehabilitación respiratoria
Esta acción formativa subvencionada está financiada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, y por los Ministerios de Trabajo y Economía Social y de Educación y Formación Profesional.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.